Hallstatt /ˈhalʃtat/ (Alta Austria) es una localidad del distrito montañoso de Salzkammergut, en Austria. Está localizada junto al lago Hallstatt. Etimológicamente el nombre de Hall probablemente proviene del término céltico con el que se denominaba a la sal, abundante en las minas cercanas. La localidad da su nombre a la cultura de la edad de Hierro denominada Cultura de Hallstatt. En 1997, el paisaje cultural de Hallstatt-Dachstein fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.[3]

Hasta el siglo XIX la única posibilidad de llegar a la localidad era en barco o por senderos estrechos. La tierra entre las montañas y el lago era escasa siendo esta poca tierra ocupada por la localidad misma. El acceso entre las casas y la orilla del lago se realizaba a través de una pasarela elevada sobre los áticos de las casas. El primer camino importante se construyó en 1890 por la parte oeste a través de la roca.

No obstante en este paraje aislado e inhospitalario se estableció uno de los primeros asentamientos humanos gracias a los yacimientos de sal. Algunos de los hallazgos más antiguos de Hallstatt datan del 5000 A.C. En 1846 Johann Georg Ramsauer descubrió un cementerio prehistórico cercano al actual emplazamiento del pueblo. El trabajo de investigación de Ramsauer continuó hasta 1863, desenterrando más de 1000 fosas de forma meticulosa desde la primera hasta la última. Cada fosa fue medida y dibujada antes y después de ser excavada. Esta metodología de estudio de los yacimientos inicia una nueva manera más metódica de realizar estudios arqueológicos.

La actividad comercial y la abundancia de recursos permitió el desarrollo de una cultura altamente desarrollada, después de resultados de Salzberghochtal, fue nombrada la cultura de Hallstatt.

No hay hasta la fecha acontecimientos notables registrados ocurridos en Hallstatt durante la época romana o principios de la Edad Media. En 1311, Hallstatt se convirtió en una ciudad comercial, mostrando que no había perdido su valor económico. Hoy, aparte de la producción de sal, que desde 1595 se transporta en forma de salmuera unos 40 kilómetros de Hallstatt a Ebensee a través de una tubería, el turismo juega un factor principal en la vida económica de la ciudad. Dicen los turistas que Hallstatt es el sitio «de la tubería más vieja del mundo»,[1]​ que fue construida hace 400 años a partir de 13 000 troncos ahuecados.[2]​ El terreno es tan escaso que a los diez años se exhumaban los cuerpos del cementerio para dejar terreno libre para nuevos enterramientos siendo trasladados a un osario.[3]​ Una colección de cráneos elaboradamente adornados con los nombres de sus dueños, profesiones y fechas de la defunción inscritas en ellos se encuentran en exhibición en la capilla local.[4]

Neal Bedford, Gemma Pitcher. Austria. Lonely Planet, 2005. Page 56. Billie Ann Lopez. «Hallstatt's White Gold - Salt». Archivado desde el original el 10 de febrero de 2007. Consultado el 15 de mayo de 2007.  Ibidem. Matys, Simon. The Archaeology of Human Bones. Routledge, 1998. ISBN 0-415-16621-7. Page 108.
Fotografías por:
Julius_Silver - CC0
Pedro Szekely from Los Angeles, USA - CC BY-SA 2.0
Burkhard Mücke - CC BY-SA 4.0
Balou46 - CC BY-SA 4.0
Balou46 - CC BY-SA 4.0
chensiyuan - CC BY-SA 4.0
Dimitry Anikin - CC0
Statistics: Position
19
Statistics: Rank
3137481

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Seguridad
546319287Haz clic/toca esta secuencia: 7236
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

Google street view

¿Dónde puedes dormir cerca? Hallstatt ?

Booking.com
507.471 visitas en total, 9.227 Puntos de interés, 405 Destinos, 94 visitas hoy.