Capoeira

La Capoeira es una manifestación cultural afro-brasileña que tiene diversas facetas, como danza, arte marcial, música, acrobacias y expresión corporal. Fue creada en la República Federativa de Brasil por los descendientes africanos con influencias indígenas, probablemente desde los principios del siglo XVI, entre las clases populares. Es conocida por sus rápidos y complejos movimientos, que utilizan los brazos y las piernas para ejecutar maniobras de gran agilidad en forma de patadas, fintas y derribos, entre otros. La capoeira como arte marcial incorpora movimientos bajos, derribos, barridos, golpes de mano abierta, de puño, con los codos y las rodillas, con la cabeza e incluso el manejo de armas tradicionales; mientras que en el ámbito artístico y deportivo se hace más énfasis en las acrobacias y las demostraciones ritualizadas de habilidad. Su práctica se desarrolla con música tradicional de tambores, el berimbau (instrumento musical en forma de arco, procedente del hungu tradicional angoleño), y canto. Su práctica es similar a la de la danza marcial del taekkyon en Corea.

La Roda de capoeira (círculo de personas haciendo Capoeira) fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco el 26 de noviembre de 2014.[1][2]

Destinos