Cremallera de Núria

( Cremallera de Nuria )

El cremallera de Nuria es la línea ferroviaria que conecta Ribas de Freser con Queralbs y el Valle de Nuria en el Ripollés, Gerona. Junto con el Cremallera de Montserrat son las únicas líneas ferroviarias de tren cremallera existentes en España.

Como Queralbs es el punto más alto del valle con acceso por carretera, el cremallera es la única vía de acceso al santuario y la estación de esquí, aparte del camino de montaña. El cremallera de Nuria se ha convertido en uno de los iconos característicos del valle y de la comarca del Ripollés.

El trayecto tiene cuatro estaciones y un apeadero. Las estaciones son Ribas-Enlace, Ribes-Vila, Queralbs y Nuria. El apeadero es Rialb, está situado entre Ribas de Freser y Queralbs, funciona como parada facultativa.

Esta línea fue creada más por necesidad que por finalidades recreativas. A principios del siglo XX, se vio en aumento la cantidad de personas que optaban por visitar el Santuario de Queralbs, y la única manera de acceder era mediante una caminata de 1-3 horas, por lo que empezó el proyecto del cremallera del Valle de Núria.

La línea fue inaugurada el 22 de marzo de 1931 a cargo de la compañía FMGP (Ferrocarriles de Montaña a Grandes Pendientes, S.A.), y ha funcionado desde el principio con electricidad.

Las malas condiciones políticas de la época no resultarían nada beneficiosas de cara a la explotación de la línea; la II República Española hundiéndose poco a poco, la crisis económica, la Guerra Civil y la postguerra acabarían por decidir el futuro de esta línea. Además, hay que añadir que algunas inundaciones crearon graves desperfectos que tardarían algunos años en ser reparados.

A partir de los años sesenta, con el boom turístico por todo el país (añadiendo que el único transporte que permitía y permite acceder al Valle de Nuria es el ferrocarril), la situación de la línea empezó a mejorar. Pero esta nueva situación llegaba tarde; las instalaciones de la línea habían quedado significativamente deterioradas por el paso del tiempo y requerían una renovación integral que la compañía no podía asumir. Esta situación quedó solventada con la intervención de la Generalidad de Cataluña. Fue así como en 1982 pasó a convertirse en accionista principal de la línea.

Finalmente, el 2 de enero de 1984 la titularidad de esta infraestructura fue traspasada a la Generalidad de Cataluña de los ferrocarriles, a través de su operadora Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña (FGC). Fue entonces cuando se inició un ambicioso programa de remodelación que incluía la renovación de la mayor parte de las vías y catenaria, la adquisición de nuevos trenes automotores a partir del año 1985 y la modernización de las pistas de esquí del Valle de Nuria.

Fotografías por:
Statistics: Position
5457
Statistics: Rank
16336

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Seguridad
872591364Haz clic/toca esta secuencia: 1486
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

Google street view

¿Dónde puedes dormir cerca? Cremallera de Nuria ?

Booking.com
509.627 visitas en total, 9.227 Puntos de interés, 405 Destinos, 243 visitas hoy.