Berliner Fernsehturm

( Torre de televisión de Berlín )

La Torre de televisión de Berlín (en alemán: Berliner Fernsehturm) es una torre de radiodifusión ubicada en el centro de Berlín, capital de Alemania. Es un punto de referencia muy conocido, cercano a la Alexanderplatz. La torre fue construida en 1969 por la extinta República Democrática Alemana (RDA) y su imagen fue usada desde entonces por el gobierno de la RDA como un símbolo de Berlín Oriental.[4]​ Con más de un millón de visitantes al año, constituye hoy en día una de las diez atracciones más valoradas de Alemania.[5]

La Fernsehturm, de estilo internacional, fue erigida entre 1965 y 1969 por la Deutsche Post, el servicio de telecomunicaciones estatal de la RDA, en el histórico barrio de Mitte (parte del distrito del mismo nombre). Su inauguración tuvo lugar el 3 de octubre de 1969. Esta tor...Leer más

La Torre de televisión de Berlín (en alemán: Berliner Fernsehturm) es una torre de radiodifusión ubicada en el centro de Berlín, capital de Alemania. Es un punto de referencia muy conocido, cercano a la Alexanderplatz. La torre fue construida en 1969 por la extinta República Democrática Alemana (RDA) y su imagen fue usada desde entonces por el gobierno de la RDA como un símbolo de Berlín Oriental.[4]​ Con más de un millón de visitantes al año, constituye hoy en día una de las diez atracciones más valoradas de Alemania.[5]

La Fernsehturm, de estilo internacional, fue erigida entre 1965 y 1969 por la Deutsche Post, el servicio de telecomunicaciones estatal de la RDA, en el histórico barrio de Mitte (parte del distrito del mismo nombre). Su inauguración tuvo lugar el 3 de octubre de 1969. Esta torre supera en 220 metros a la antigua torre de radiodifusión berlinesa, construida en la década de 1920 en la zona occidental de la ciudad. Como emblema y, en gran medida, punto de referencia visual, la torre de televisión domina el horizonte de Berlín. Junto con monumentos como la Puerta de Brandeburgo, la Columna de la Victoria o el edificio del Parlamento, la capital se ve representada a menudo por la Fernsehturm en escenas de apertura de películas relacionadas con Berlín. La altura original del Fernsehturm era de 365 metros, pero pasó a ser de 368 luego de la instalación de una nueva antena en los años 1990. Es actualmente la cuarta torre de telecomunicaciones más alta de Europa, solo superada por la Torre Ostankino de Moscú, la Torre de telecomunicaciones de Kiev, y la Torre Küçük Çamlıca de Estambul.[6]

La denominada internamente como «torre de telecomunicaciones 32» (en alemán: Fernmeldeturm 32), sede de varias emisoras de radio y televisión, sirve además de mirador con un bar a 203 metros de altura y cuenta con un restaurante. Asimismo, está disponible para celebraciones. Esta destacada edificación representa un importante y simbólico cambio. Tras la Reunificación alemana, la torre pasó de ser un símbolo nacional político de la RDA a un símbolo comunitario de la Berlín reunificada. Gracias a su lenguaje de formas universal y atemporal, ha adquirido un carácter emblemático creciente y se identifica a escala internacional con Berlín y Alemania. La Fernsehturm adquirió el estatus de monumento en la RDA de 1979, y se mantuvo como tal tras la Reunificación.

No debe confundirse a esta torre con otra anterior aún existente: la Torre de radio de Berlín.

 La torre desde las cercanías del Reichstag.Antecedentes

En la Conferencia Europea de Radiodifusión celebrada en Estocolmo en 1952, donde se llevó a cabo la asignación de las frecuencias en el espacio europeo, se concedieron únicamente dos frecuencias de televisión a la entonces RDA, no reconocida políticamente por la mayoría de países. En estas condiciones, el término municipal de Berlín no podía contar con varias emisoras pequeñas sin que esto provocase interferencias y las correspondientes incidencias en la recepción de televisión. Por tanto, para una cobertura completa y sin problemas, se necesitaba un emisor potente con la mayor altura posible. En la década de 1950, sólo unas pocas emisoras provisorias pudieron desempeñar su función en Berlín.[1]

Ya en el año 1952, el servicio de telecomunicaciones estatal de la RDA comenzó con la planificación de una torre de televisión para Berlín. En un principio, su edificación se planeó al sureste de la ciudad. Sin embargo, el proyecto se detuvo poco después de haber comenzado las obras, al constatar que la localización se encontraba a tan sólo ocho kilómetros del aeropuerto Berlin-Schönefeld y que la altura de la torre en los aledaños del corredor de llegada ponía en peligro la seguridad aérea. Tras el fracaso de varios intentos de negociación, el proyecto quedó suspendido en 1956. Durante los años siguientes, se buscaron diversas alternativas y se barajaron varias localizaciones, entre otras el barrio de Berlín Friedrichshain, pero estos planes también acabaron siendo víctimas de las medidas de ahorro derivadas del alto coste del levantamiento del Muro.

En los años consecutivos, se continuaría buscando una ubicación. Además de la finalidad pragmática de proporcionar una radiodifusión óptima, el papel de la torre como nueva insignia de la ciudad cobraba cada vez más protagonismo, motivo por el que una localización central de la misma fue apoyada por el propio gobierno en 1964, y defendida por la cúpula del Partido Socialista Unificado de Alemania. Así, la decisión quedaba condicionada políticamente.

En la planificación y realización de la torre participaron varios arquitectos, entre los que se encuentran Hermann Henselmann y Jörg Streitparth en la planificación inicial; Fritz Dieter, Günter Franke y Werner Ahrendt en la planificación entre 1965 y 1969, así como Walter Herzog, Gerhard Kosel y Herbert Aust.

Construcción de la torre

Los trabajos de cimentación comenzaron el 4 de agosto de 1965 y se concluyeron a finales de ese mismo año. El hormigonado de la base comenzó el 15 de marzo de 1966. Avanzó rápidamente, de modo que la marca de 100 metros se superó el 4 de octubre de 1966; y el 16 de junio de 1967, el fuste alcanzó su altura definitiva. En total, se emplearon 8000 metros cúbicos de hormigón para el fuste de 26.000 toneladas de peso y 248,78 metros de altura.[2]

Paralelos a la construcción del fuste, se realizaron los preparativos para la bola de la torre. El equipo de trabajo VEB Ipro elaboró el proceso de montaje de la bola en el fuste de hormigón armado, por lo que se podía montar en el suelo dividida en 120 segmentos. Para ello, en abril de 1967 se erigió entre la iglesia de Santa María (Marienkirche) y el ayuntamiento rojo de Berlín (Rotes Rathaus) una réplica del fuste de 35 metros de altura, en la que se realizó un montaje previo de la bola. Estos trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1967. Para entonces, los costes habían aumentado desde los 33 millones de marcos calculados en un primer momento, a 95 millones; debido, sobre todo, a los elementos y materiales importados de la Alemania occidental y adquiridos con divisas. En febrero de 1968, se comenzó a montar la bola en el fuste, y finalmente, el 7 de octubre de 1968, se instaló la última pieza de la bola. Del 2 al 30 de octubre de 1968, se montó la aguja y la estructura de la antena, de modo que en los años consecutivos pudo continuarse con el interior.

A principios de 1969, se filtró agua en la bola, lo cual causó daños importantes y tuvo que impermeabilizarse de nuevo. El 3 de octubre de 1969, se concluyeron las obras del interior y pudo terminarse el pabellón de entrada. Tras 53 meses de estricto periodo de obras y a pesar de todas las dificultades, la torre se finalizó en un discutible tiempo récord. Los costes ascendieron a más de 132 millones de marcos.

La edificación, que recibió el nombre oficial de Torre de Televisión y UHF, era, en octubre de 1969, la segunda torre de televisión más alta del mundo, superada únicamente por la torre Ostankino de Moscú. Asimismo, y siguiendo a la torre de Moscú y el Empire State de Nueva York, constituía la tercera edificación independiente más alta de su tiempo.

Tras la inauguración

El 3 de octubre de 1969, el jefe de Estado de la RDA, Walter Ulbricht, junto con su mujer Lotte y una delegación de altos funcionarios, entre los que figuraban Günter Mittag, Herbert Warnke, Paul Verner, Rudolph Schulze, Erich Honecker, Werner Lamberz y Erich Mielke, inauguró la torre de televisión y dio la señal de salida al segundo canal de televisión estatal de la RDA, la DFF 2. Con ello, daba comienzo la era de la televisión en color en la RDA. Desde el 7 de octubre de 1969, Día de la República, la torre se encuentra abierta al público.

El 16 de febrero de 1970, comenzaron a emitirse desde la torre cinco programas UHF, y un primer programa de televisión siguió el 4 de abril de 1970. A principios de 1972, se terminaron las obras de los dos pabellones de exposición, el centro de información de Berlin Information, un cine y los establecimientos gastronómicos. En total, se ofrecía aforo para un total de casi 1000 visitantes. Después de que, en 1975, se estableciera la base jurídica para la protección histórica de monumentos, la torre de televisión de Berlín se vio amparada por esta ley. Cuando cayó la RDA, la República Federal fijó el estatus de monumento de la edificación.

Tras la Reunificación alemana en 1990, cobraron fuerza las voces que pedían la demolición de la torre. Sin embargo, Alemania decidió mantenerla y pasó a manos de Deutsche Telekom, que invirtió más de 50 millones de marcos en la modernización de las instalaciones de retransmisión y la renovación del edificio. Entre otras mejoras, la antena de hasta entonces 327 metros, fue dotada de una aguja más eficiente. Con lo que en el verano de 1997, la torre pasó de 365 a 368 metros de altura.

La Fernsehturm forma parte de los monumentos berlineses que, desde octubre de 2004, se alumbran artísticamente cada año con una iluminación especial en el Festival of Lights. Con motivo del Mundial de fútbol de 2006 y en el marco de una acción publicitaria de Telekom, la bola de torre se convirtió en un balón de fútbol de color magenta.

 Detalle de la bola, conocida popularmente como Revancha del Papa. Müller: Symbol mit Aussicht. Der Ost-Berliner Fernsehturm. S.19. Kraemer: Fernsehturm Berlin – Vom Bau bis heute. S.77.
Fotografías por:
dronepicr - CC BY 2.0
Statistics: Position
6302
Statistics: Rank
12252

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Seguridad
431892657Haz clic/toca esta secuencia: 6183
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

Google street view

¿Dónde puedes dormir cerca? Torre de televisión de Berlín ?

Booking.com
538.421 visitas en total, 9.233 Puntos de interés, 405 Destinos, 189 visitas hoy.